¿Qué se cultiva en Andalucía?
El 28 de Febrero es el Día de Andalucía y se conmemora la celebración del referéndum sobre el proceso autonómico que dio autonomía plena a la Comunidad Andaluza.
Otros años hemos hablado de la historia de Andalucía, de la repostería, de su patrimonio, de sus escritoras y de sus escritores. Hoy toca hablar de lo que se produce, de lo que se cultiva, en nuestra tierra, pero en el más estricto sentido de la palabra ¿qué es lo que da/produce esta tierra?
Pues en Andalucía tenemos una gran variedad de productos, desde la chirimoya hasta el tomate, pasando por las fresas y las naranjas... arroz, trigo, sandía, pimiento... ¡hay donde elegir!
![]() |
Foto Internet |
Si hablamos de Huelva no nos podemos olvidar de la fresa y el fresón, de los cítricos, los viñedos, árboles frutales...
En Cádiz la reina del cultivo es la zanahoria. Y va creciendo su producción. Es una zanahoria de gran calidad y aproximadamente el 55% de la producción se exporta a Alemania, Francia y Países Bajos.
![]() |
Foto Internet |
¿Quién es el rey en Málaga? El limón. En esta provincia se produce el 75% de los limones de Andalucía. Casi el 50% de la producción total se destina a la exportación, a países como Alemania, Francia, Portugal y Polonia. La campaña del cítrico en Málaga va de septiembre a septiembre, un año completo, porque entre naranjas, mandarinas, pomelos y limones, siempre se está trabajando en los campos.
![]() |
Foto Internet |
En Córdoba el cultivo más extendido es el olivar, para aceituna de mesa y para aceite. Produce el 12% de aceite a nivel mundial y una quinta parte de la producción española.
![]() |
Foto Internet |
También de sus campos salen cebollas, almendras, trigo, guisantes y cítricos.
¿Qué tenemos en Sevilla? Arroz. Es la provincia líder de este cereal y aporta más del 40% de la producción española, pues cuenta con la zona de cultivo de arroz más grande de España. El 20% de sus ventas van para Reino Unido, Portugal, Rumania, Albania y Bulgaria.
![]() |
Foto Internet |
![]() |
Foto Internet |
Claro que no nos podemos olvidar de los frutos subtropicales de esta provincia, como la chirimoya, aguacate, mango, lichi... y cada vez son más. El olivar, la almendra, el tomate... también están presentes.
- ¡Andaluces, de nuevo, levantaos!
- #TúEresAndalucía
- #TúEresAndalucia Jaén
- #TúEresAndalucia Córdoba
- #TúEresAndalucia Sevilla
- #TúEresAndalucia Huelva
- #TúEresAndalucia Cádiz
- #TúEresAndalucia Málaga
- #TúEresAndalucia Granada
- #TúEresAndalucia Almería
- Andalucía, tierra de todos
Me encanta el post! Feliz día de Andalucía!!
ResponderEliminarGracias ¡Felicidades!
Eliminar